Noticias

Novedades de interés

Visita guiada a la hoy ciudad emergida del mar… Vilagarcía

2 Ago 2023 | Visitas guiadas

Todo comenzó el día en que un libro de Manuel Villaronga llegó a mis manos…

Los sábados 5 y 12 de agosto realizaremos una visita guiada en la ciudad de Vilagarcía. ¿De qué hablaremos en la visita, qué visitaremos…? Te damos alguna pista… 

Situada geográficamente en un lugar vinculado al Monte Xiabre y al Monte Lobeira; al río Con y en la ría de Arousa… 

Montiño, Alobre, Ynsuela, Arealonga, Vila-García «meu porto, meu lugar»,  Perla de Arousa, Concha de Arosa…  Múltiples palabras que identifican a la ciudad que hoy conocemos como Vilagarcía de Arousa. Un lugar vinculado al MAR desde tiempos ancestrales que le dio la VIDA. Habitado por celtas y romanos, burgo marinero, tres villas, tres puertos, tres concellos: tres maneras de SER diferentes… Arealonga, Carril y Vilaxoán. Así lo relata Manuel Villaronga en uno de sus libros. 

Hablaremos de… marismas desecadas para urbanizar, desapareciendo así el arenal en forma de concha que fue en su día. En palabras de M. Villaronga: “un areal só interrompido pola desembocadura do río do Con, nun lugar coñecido como A Hortiña: a pequena horta do pazo de Vistalegre, á súa vez, herdeiro do castro de Alobre. De aí que a praia que saudaba o abrazo de río e ría, fora chamada «de Vistalegre» unhas veces, «da Hortiña» outras, e de aí, tamén, que o conxunto de casas, case todas terreas, que comunicaban a praia coa vila se coñecesen como «barrio do Castro».  

Hablaremos de… casetas de rayas blancas y azules; por cierto, ¿sabes quienes fueron las «mantidas»? Del  «peirao de ferro», del puente de cubos que unía el conjunto monumental de Vistalegre con la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Arelonga. De la Alameda con sus «paseos de moda», de la Royal Navy y su vinculación a esta ciudad. Sabías que… ¿aún hoy tenemos el cementerio de los ingleses? Del Barrio de la Prosperidad con su balneario «La Concha de Arosa», las casas de baños y sus «tiempos de flirt»… Sabías… ¿a qué se debe el nombre de «Playa de Compostela»? 

Hablaremos de Cuando Villagarcía era marinera como refiere Fermín Bouza Brey en un artículo publicado: “Cuantos sabemos de nidos donde duermen las viejas memorias, tenemos en el alma la añoranza de los años en que esta villa era villa marinera, nacida al mediar el siglo XV, precisamente cuando florecían, como olorosos valores del espíritu del pueblo, las sindicaciones de gremios que elevaban santuarios, fundaban cofradías, dotaban hospitales…” 

Realizaremos un paseo por la memoria de los tiempos pasados de lo que hoy es Vilagarcía de Arousa: desde su origen como vila castrexa y que explica sus características actuales, pasando por la medieval Arealonga y la «vella Vilagarcía» hasta llegar a la década del s.XX con su profunda transformación y evolución a lo largo de de los años hasta hoy. Contaremos con fotografías antiguas recopiladas durante el trabajo de investigación y documentación para que las personas asistentes puedan visualizar nuestro relato y viajar en el tiempo… 

Todo comenzó el día en que un libro de Manuel Villaronga llegó a mis manos…

Minia Del Río Arca – Latexos de Arousa

Agradecimientos: 

  • La guía «anónima» que realizará la visita guiada
  • La Voz de Galicia – Edición Arousa, Rosa Estévez por su reportaje 
  • Diego, Guía de Vilagarcía – Agenda
  • Jesús Meda y Manuel Villaronga por facilitar el trabajo de documentación 
  • Oficina de Turismo de Vilagarcía por colaborar con la promoción y facilitar material
  • Bibliotecas de Vilagarcía por facilitar documentación
  • Oficinas de turismo del Salnés y otras localidades: Cambados, Illa de Arousa, Vilanova, Barbanza Arousa, O Grove, Noia, Santiago de Compostela de la Xunta de Galicia – por acoger nuestro material informativo. ¡Gracias compañer@s! 
  • Hoteles y otros profesionales colaboradores, familiares, amigos… 

Bibliografía y documentación de base:

  • La ciudad de Arousa: Vilagarcía + Carril + Vilaxoán + Cortegada + Vilanova : mil años buscando un lugar en el mapa / Manuel Villaronga.
  • A Vilagarcía das vellas postais : un paseo crítico pola vila que quería ser cidade, 1900-1936 / Manuel Villaronga.

GRACIAS ¡nos vemos el sábado 5 de agosto! 

Información y reservas: 617 42 12 76 / www.latexosdeturismo.com/agenda

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Powered by Estatik